La certificación está dirigida a profesionales y estudiantes de las carreras técnicas y de ingeniería:
- Eléctrica
- Electrónica
- Mecatrónica
- Electromecáninca
- Industrial
- Petrolera
- Cualquiera interesado en el área
Modulo 1

Programación de PLCs Básico con M221
Contenido
- Introducción al lenguaje de programación ladder con SoMachine
- Direccionamiento y acceso a la periferia
- Simulación con SoMachine
- Operaciones lógicas con bits, temporización y contaje
- Operaciones de comparación
- Procesamiento de valores analógicos
- Operaciones lógicas con palabras
Módulo 2

Configuracíón de HMI con Vijeo Designer
Contenido
- Importar variables desde Machine Expert Basic
- Práctica de diseño de objetos digitales y analógicos
- Práctica de diseño de tendencias historiados
- Práctica de extracción de los datos de un USB conectado al HMI
- Práctica de alarmas
- Gestión de usuarios
Módulo 3

Selección y Configuración de Variadores de Frecuencia con SoMove
Contenido
- Comparamos los tipos de arranque para un motor
- Entender las etapas de conversión en un variador de frecuencia
- Generación de harmónicos y problemas que ocasionan
- Selección del variador de acuerdo a la aplicación
- Realizar práctica de arranque de un motor con y sin inversión de giro
- Realizar prácticas de variación de velocidad de un motor con rampas
- Realizar prácticas de variación de velocidad de un motor con consigna analógica
- Realizar prácticas de variación de velocidad de un motor con lazo PID con un sensor
- Realizar prácticas de variación de velocidad de un motor con comunicación MODBUS RTU
- Realizar prácticas de variación de velocidad de un motor con comunicación MODBUS TCP/IP
Módulo 4

Programación avanzada con M221 y comunicación industrial
Contenido
- Explicación de los bloques para comunicación con Machine Expert Basic
- Realizar una red de comunicación maestro esclavo entre dos PLC
- Realizar práctica de comunicación con PLC y Variadores de velocidad por MODBUS RTU
- Realizar práctica de comunicación con PLC y Variador de velocidad por MODBIS TCP/IP
- Operaciones aritméticas y de conversión con enteros y con coma flotante
- Control PID de temperatura
- Control PID de Nivel
- Programación Estructurada con bloques UDFB
Módulo 5

Diseño y configuración de Sistemas SCADA con Citect
Contenido
- Creación de ventanas y objetos básicos
- Topología y Modelado del sistema
- Direccionamiento de variables modelando Equipos
- Creación de Simbolos
- Creación de Genios
- Creación de Super Genios
- Registro de datos
- Datos para historizar y Tendencias
- Presentación final, publicación y Runtime
- Migración y respaldo de datos
A continuación te mostramos unos videos grabados por los estudiantes del curso en su defensa final de la Certificación
Certificación en Automatización
Certificación en Automatización
120 $us
5 módulos con descuento antes del 10/03/22
Pagar con tarjeta de crédito o débito
INSTRUCTOR
ING. ADRIAN CAMACHO JALDIN
- Ingeniero Electrónico: Universidad Mayor de San Simón
- Especialidad en ingeniería, simulación y optimización de procesos de hidrocarburos: Universidad Privada Boliviana
- Certificación en diseño eléctrico: Abstract Trainig Center (Ecuador)
- Certificación en diseño mecánico CSWA: SolidWorks (USA)
- Certificación de Schneider Electric (PLC, Variadores, HMI, SCADA e Instrumentación): Schneider Electric (Perú)
- Certificación de Schneider Electric (Sistemas de gestión de energía): Schneider Electric (Colombia)
- Curso de programación de RS Logix 5000
- Ideas Capacitación (Bolivia)
- Certificación de AVEVA (Aplication server / Intouch for System Platform – Wonderware): Aegex (Argentina) / Wonderware / AVEVA